En este artículo te explicaremos cómo exportar un presupuesto en diferentes formatos desde Planhopper: BC3, Excel o PDF. Sigue estos pasos para aprovechar al máximo las opciones de personalización de tus exportaciones.
Written By Juan Vinazza
Exportar a Excel o PDF
Accede a tu presupuesto.
Ve a la pestaña Presupuesto dentro de tu proyecto.Haz clic en "Descargar".
Al hacer clic, se abrirá un menú que te permitirá elegir entre los formatos Excel o PDF.

Opciones al exportar en Excel
Cuando seleccionas el formato Excel, podrás elegir entre estas opciones para personalizar el archivo:
Precio cliente: Incluye el precio final con margen aplicado.
Precio coste: Muestra únicamente los costes base (sin margen).
Descomposición de partida: Detalla los elementos y subpartidas de cada ítem.
Mediciones: Agrega las mediciones del proyecto (como m², unidades, horas, etc.).
Comentarios: Exporta las anotaciones o comentarios realizados en el presupuesto.
Opciones al exportar en PDF
Para el formato PDF, puedes configurar los siguientes elementos:
Información de empresa y cliente: Agrega datos relevantes de ambas partes.
Condiciones generales: Incluye las condiciones del proyecto dentro del archivo.
Descomposición de partida: Detalla los elementos dentro de cada partida.
Resumen: Elige si prefieres un resumen al inicio, al final o sin resumen.
Portada: Añade una portada personalizada con el logo de tu empresa.
Firma y fecha: Incluye una firma digital y la fecha de exportación.
Formato moderno (recomendado): Usa un diseño actualizado para tus presupuestos en PDF.
Exportar a BC3
El formato BC3 se exporta desde otro menú:
Haz clic en los tres puntos junto a "Descargar".
Selecciona la opción "Exportar a BC3".
¡Listo! El archivo BC3 se descargará automáticamente.

¿Quieres aprender más sobre la plataforma? Consulta nuestra guía completa en el Centro de Ayuda de Planhopper o contacta con nuestro equipo de soporte para asistencia.