Cómo gestionar los Costes Reales

Written By Tiziano Pierini

La funcionalidad de Costes Reales en Planhopper permite realizar un seguimiento preciso de los costos reales en un proyecto de construcción, comparándolos con los costos objetivo y calculando automáticamente el margen real. A continuación, te explicamos cómo utilizar esta funcionalidad y aprovechar todas sus ventajas.

Visualización de la Columna de Coste Real

Para ver los costos reales en tu presupuesto, primero debes activar esta opción desde la vista de presupuesto.

Pasos para activar la visualización de Coste Real:

  1. Abre el presupuesto en el que deseas trabajar.

  2. Haz clic en el botón "Mostrar" en el menú superior.

  3. Selecciona la opción "Coste Real". Al hacerlo, se activará la visualización de la columna Coste Real, que contiene las siguientes subcolumnas:

    • Porcentaje MR (Margen Real): Muestra el porcentaje del margen real de la partida. Este campo no es editable. Al hacer hover, aparecerá un tooltip que explica su significado.

    • Precio Unitario Real: Campo editable donde puedes introducir el coste real por unidad de la partida.

    • Coste Real Total: Campo editable donde puedes introducir el coste total real de la partida.

Nota: La selección de "Mostrar Coste Real" se mantendrá durante toda la sesión.

Edición de Costes Reales

Una vez activada la visualización de Coste Real, puedes ajustar los costos unitarios y el coste total de cada partida, y el sistema recalculará automáticamente el Margen Real.

Pasos para editar el Precio Unitario Real y el Coste Real Total:

  1. Haz clic en la celda correspondiente de Precio Unitario Real o Coste Real Total y ajusta el valor según el coste real.

  2. El sistema actualizará automáticamente el Porcentaje MR (Margen Real) basándose en los nuevos valores introducidos.

  3. El color del Porcentaje MR cambiará automáticamente según las siguientes reglas:

    • Gris: El coste real es igual al coste objetivo.

    • Amarillo: El coste real es superior al coste objetivo pero inferior al precio de venta, indicando un margen de beneficio.

    • Verde: El coste real es inferior al coste objetivo, lo que indica un mayor margen de ganancia.

    • Rojo: El coste real es superior al precio de venta y al coste objetivo, indicando una pérdida.

Ejemplo: Si modificas el Precio Unitario Real de 50€ a 55€, el Margen Real se recalculará automáticamente y el color del indicador cambiará según la variación respecto al coste objetivo y al precio de venta.

Visualización Detallada en Partidas

Al acceder a la vista detallada de una partida, también puedes ver y modificar los Costes Reales.

Campos en la vista detallada de partidas:

  • Porcentaje MR

  • Precio Unitario Real

  • Coste Real Total

Las ediciones realizadas en esta vista seguirán las mismas reglas de recalculo y cambio de color de los indicadores.

Descarga de Informes de Costes Reales

Al finalizar tu presupuesto, puedes descargar un informe en formato PDF que incluirá una comparativa entre los Costes Objetivos, los Costes Reales, y el Precio de Venta.

Cómo descargar el informe de Costes Reales:

  1. En el menú de presupuesto, selecciona la opción "Descargar PDF".

  2. Asegúrate de que los Costes Reales están activados en la visualización para incluirlos en el informe.

  3. El PDF incluirá el desfase entre los Costes Objetivos, los Costes Reales y el Precio de Venta de cada partida, ofreciendo una visión clara de los márgenes de ganancia o pérdida.

Visualización en el Footer del Presupuesto

En el footer del presupuesto, puedes ver un resumen del Margen Objetivo y el Margen Real del proyecto.

Resumen del Margen en el Footer:

  • Margen Objetivo: Se calcula en base a los Costes Objetivos del proyecto.

  • Margen Real: Se calcula en base a los Costes Reales introducidos en el presupuesto.

    • Si no se ha cargado ningún coste real, el Margen Real será igual al Margen Objetivo.

Conclusión

La gestión de Costes Reales en Planhopper te permite tener un control más preciso sobre los costos de tus proyectos, ayudándote a comparar fácilmente los costos planeados con los reales y ajustar tus márgenes en consecuencia. ¡No dudes en usar esta funcionalidad para optimizar la rentabilidad de tus proyectos!

Próximamente

Estamos trabajando para ampliar aún más la funcionalidad de Costes Reales. Muy pronto podrás:

  • Ingresar Costes Directos en las partidas.

  • Añadir Costes Indirectos a nivel de proyecto.

  • Gestionar partes de trabajo y albaranes de materiales de forma integrada.

¡Estad atentos a las próximas actualizaciones!