Cómo formatear textos en los PDFs

Written By Tiziano Pierini

En Planhopper, ahora puedes dar formato al texto de tus presupuestos utilizando markup en el nuevo formato de PDF. Esto te permite mejorar la presentación de tus documentos de manera rápida y sencilla, aplicando estilos como cursiva, negrita, y otros.

Formatos de PDF en Planhopper

Planhopper ofrece dos formatos para la generación de PDFs:

  1. Formato Clásico: No admite markup.

  2. Nuevo Formato: Soporta markup, lo que te permite personalizar el estilo del texto de tus partidas, capítulos y descripciones.

¿Qué es Markup?

El markup es un conjunto de códigos sencillos que te permite aplicar estilos al texto. Similar a HTML, puedes usar caracteres especiales para cambiar la apariencia del texto en los PDFs generados por Planhopper.

Cómo usar el Markup en Planhopper

A continuación, te explicamos los comandos de markup más útiles que puedes utilizar en tus textos:

1. Cursiva (Italic)

Para aplicar cursiva al texto:

  • Sintaxis: Usa asteriscos (*) alrededor del texto que quieras poner en cursiva.

  • Ejemplo:

    • Escribe *Este texto está en cursiva* y se verá así en el PDF: Este texto está en cursiva.

2. Negrita (Bold)

Para poner el texto en negrita:

  • Sintaxis: Usa doble asterisco (**) alrededor del texto.

  • Ejemplo:

    • Escribe **Este texto está en negrita** y se verá así en el PDF: Este texto está en negrita.

3. Subrayado (Underline)

Aunque no es estándar en markup, puedes utilizar el formato subrayado:

  • Sintaxis: Usa guiones bajos (_) alrededor del texto.

  • Ejemplo:

    • Escribe _Este texto está subrayado_ y se verá así en el PDF: Este texto está subrayado.

4. Combinación de estilos

Puedes combinar diferentes estilos en una misma frase o palabra:

  • Ejemplo:

    • Escribe ***Este texto está en cursiva y negrita*** y se verá así en el PDF: Este texto está en cursiva y negrita.

5. Listas

También puedes crear listas en el nuevo formato de PDF:

  • Sintaxis: Usa un guion (-) al inicio de cada ítem.

  • Ejemplo:

    diff

    Copy code

    - Primer ítem - Segundo ítem - Tercer ítem

    • En el PDF, esto se verá como una lista:

      • Primer ítem

      • Segundo ítem

      • Tercer ítem

Aplicación del Markup en Planhopper

Puedes aplicar estos estilos en los siguientes campos dentro del presupuesto:

  • Descripciones de partidas.

  • Notas dentro de capítulos.

  • Condiciones generales o específicas en el presupuesto.

Ejemplo práctico

Imagina que tienes una partida donde deseas resaltar ciertas palabras para hacerla más clara:

  • Descripción original: "Suministro e instalación de puertas de madera."

  • Con markup: "**Suministro** e _instalación_ de *puertas de madera*."

En el PDF generado, esta descripción se verá así:

  • Suministro e instalación de puertas de madera.

Limitaciones actuales

  • El formato clásico de PDF no admite markup, por lo que te recomendamos utilizar el nuevo formato de PDF si deseas aplicar estilos a tu texto.

  • No todos los tipos de markup están soportados. Por ejemplo, el subrayado (subrayado) está disponible en algunos casos, pero no tiene la misma consistencia que negrita o cursiva.

Próximas actualizaciones

En futuras versiones, estamos trabajando para añadir más opciones de personalización y mayor flexibilidad en el uso de markup, como soporte para colores y tamaños de texto.