Written By Tiziano Pierini
En este artículo te mostramos cómo importar partidas parametrizables desde generadordeprecios.info, la base de precios de Zipe, directamente a Planhopper. Esta integración te permitirá agilizar el proceso de creación de presupuestos al utilizar partidas predefinidas y parametrizarlas según tus necesidades específicas.
Video tutorial incluido
Para una guía visual paso a paso, te invitamos a ver el video tutorial que acompaña este artículo.
1. Introducción a la Importación de Partidas
Planhopper ahora cuenta con una integración que te permite importar y parametrizar partidas desde generadordeprecios.info de manera sencilla. Esta función también es compatible con otros bancos de precios. Si estás utilizando una fuente distinta, consulta la documentación específica para ese banco de precios.
2. Crear una Partida desde Cero en Planhopper
Si prefieres crear una partida manualmente, puedes hacerlo directamente en Planhopper. Por ejemplo, si estás trabajando en un proyecto de demolición, puedes:
Buscar o crear una nueva partida: Ingresa el nombre de la partida, como "Demolición de muro de mampostería".
Completar los detalles: Rellena la descripción corta y larga, añade el desglose de precios y el coste unitario.
3. Importar una Partida desde Generadordeprecios.info
Otra opción es importar la partida desde generadordeprecios.info:
Buscar la partida en generadordeprecios.info: Accede a la categoría relevante, como "Demoliciones" > "Cimentación" > "Contenciones" y selecciona la partida que necesites, como "Demolición de muro de mampostería".
Parametrizar la partida: Puedes ajustar los parámetros según tus necesidades. Por ejemplo, cambiar los "Medios manuales" por "Compresor con martillo neumático" y ver cómo se actualiza la partida automáticamente.
4. Copiar e Importar la Partida a Planhopper
Una vez parametrizada la partida:
Copiar el enlace BC3: Puedes hacer clic derecho en el logo de FIE BDC para copiar la dirección del enlace.
Importar en Planhopper: Vuelve a Planhopper, selecciona "Importar BC3 desde link", pega el enlace y haz clic en "Generar".
En cuestión de segundos, la partida se importará con todos los detalles, incluyendo la descripción corta, larga, unidad de medida, desglose de precios y coste unitario.
5. Editar y Guardar la Partida en Planhopper
Una vez importada:
Añadir mediciones: Completa las mediciones necesarias. El coste total se calculará automáticamente basado en el coste unitario y las mediciones.
Ajustar el margen: Puedes ingresar el margen o el precio total, y Planhopper calculará el otro valor automáticamente.
Guardar la partida: Guarda los cambios realizados en la partida.
Puedes consultar este post sobre creación y edición de partidas.
6. Guardar la Partida en tu Base de Datos Personal
Después de editar la partida:
Guardar en la base de datos: Guarda la partida en tu banco de precios personal para reutilizarla en futuros proyectos.
Recuperar la partida guardada: En cualquier momento, puedes buscar la partida en tu banco de precios bajo la categoría correspondiente, como "Demoliciones", y añadirla a un nuevo proyecto con todas las modificaciones que has realizado.
Conclusión
Con esta integración entre generadordeprecios.info y Planhopper, importar y parametrizar partidas es un proceso eficiente y personalizable. Esperamos que este tutorial te ayude a optimizar tu flujo de trabajo en Planhopper.
Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en consultar nuestros otros artículos del centro de ayuda o en contactar a nuestro equipo de soporte. ¡Gracias por usar Planhopper!