En este artículo, aprenderás cómo ajustar los márgenes globales de tu presupuesto de manera eficiente, aplicando cambios a todas las partidas de forma simultánea sin necesidad de editarlas una por una.
Written By Juan Vinazza
Pasos para editar los márgenes globales
Accede al proyecto y selecciona la pestaña "Presupuesto".
Ingresa al proyecto en el que deseas trabajar y ve a la pestaña Presupuesto en la barra de navegación superior.Haz clic en la opción "Editar Margen".
En el menú superior de la pestaña Presupuesto, encontrarás la opción Editar Margen. Haz clic para abrir la configuración de márgenes.

Configuración de márgenes
Cuando accedes a la opción Editar Margen, se abrirá una ventana donde podrás:
Seleccionar un margen simple o compuesto.
Margen simple: Aplica un único porcentaje de margen como gastos generales para todo el presupuesto.
Margen compuesto: Configura diferentes márgenes según criterios específicos como gasto indirecto o beneficio industrial

Los márgenes que configures aquí se aplicarán automáticamente a todas las partidas, ahorrándote tiempo y garantizando uniformidad en los cálculos.
Con esta funcionalidad, gestionar los márgenes de tus proyectos será más rápido y efectivo. Si tienes alguna duda, recuerda que nuestro equipo de soporte está aquí para ayudarte.
¿Quieres aprender más sobre cómo funcionan los márgenes en Planhopper y las mejores prácticas para configurarlos? Consulta nuestro artículo relacionado: Cálculo de Margen