¿Para qué necesito Cerrar o Abrir un presupuesto?

Written By Tiziano Pierini

En Planhopper, la opción de cerrar o abrir un presupuesto es crucial para gestionar de manera eficiente los estados de tus proyectos y mantener el control sobre los cambios que realizas en ellos.

IMPORTANTE: EL PRESUPUESTO DEBE ESTAR CERRADO PARA PODER CREAR EXTRAS Y CONTRADICTORIOS.

¿Qué significa cerrar un presupuesto?

Cuando cierras un presupuesto, este queda bloqueado para evitar modificaciones accidentales o no deseadas. Cerrar un presupuesto es útil en las siguientes situaciones:

  • Finalización de la oferta: Una vez que has terminado de ajustar los detalles, márgenes y precios, y estás listo para enviar el presupuesto a tu cliente, cerrarlo garantiza que no se harán cambios adicionales.

  • Aprobación del cliente: Si tu cliente aprueba el presupuesto, puedes cerrarlo para reflejar su conformidad y evitar alteraciones.

  • Control de revisiones: Al cerrar el presupuesto, puedes controlar mejor las versiones que envías a los clientes, evitando errores de comunicación si hay múltiples revisiones.

  • Bloqueo de capítulos o partidas: Un presupuesto cerrado asegura que no se hagan cambios indeseados en los capítulos o partidas, lo que garantiza que la estructura del proyecto se mantenga intacta.

¿Qué implica abrir un presupuesto cerrado?

Si necesitas hacer ajustes o correcciones en un presupuesto cerrado, puedes volver a abrirlo. Al hacerlo, permites la edición de las partidas, márgenes o cualquier otro aspecto del presupuesto. Este proceso es útil en las siguientes situaciones:

  • Correcciones o ajustes: Si encuentras errores en el presupuesto o necesitas actualizar precios o partidas antes de su aceptación final, abrirlo te da flexibilidad para realizar cambios.

  • Revisión tras feedback del cliente: A veces, un cliente puede solicitar ajustes después de revisar el presupuesto. Abrirlo te permite realizar los cambios necesarios y enviarlo nuevamente.

  • Añadir partidas contradictorias o extras: Aquí es importante señalar que solo puedes crear partidas contradictorias o extras si el presupuesto está cerrado. Si el presupuesto está abierto, no es posible realizar estas modificaciones.

¿Cuándo debería cerrar o abrir un presupuesto?

Te recomendamos cerrar el presupuesto cuando estés seguro de que no se realizarán más cambios importantes o cuando ya lo hayas presentado al cliente y esperes su respuesta. Por otro lado, deberías abrir un presupuesto si necesitas hacer modificaciones importantes o responder a comentarios y sugerencias.

Consejo: Utiliza la función de cierre para asegurarte de que las versiones del presupuesto están correctamente gestionadas, y ábrelo solo cuando sea necesario para evitar confusión o errores. Al mantener el presupuesto cerrado, evitas cambios indeseados en capítulos o partidas, y aseguras que la estructura y el contenido del presupuesto se mantengan fijos.