Márgenes, Descuentos y Fórmulas

En este artículo vamos a ver cómo configurar márgenes, aplicar descuentos y definir la fórmula de cálculo en tu presupuesto.

Written By Tiziano Pierini

Cómo acceder?

Podés abrir estas opciones desde dos lugares:

  • Haciendo clic en el ícono de % ubicado en la esquina inferior izquierda del presupuesto.

  • Desde el botón "Editar margen" en el menú superior.

Esto abrirá la pestaña de Márgenes, desde donde también podés navegar hacia Descuentos y Fórmulas.


Márgenes

Añadir un margen general

Aplica un margen de beneficio a todas las partidas del presupuesto. Lo puedes dividir en:

  • Gastos generales

  • Gastos Indirectos

  • Gastos Industriales

Sobreescribir márgenes

  • Si activas esta opción, se eliminarán los márgenes anteriores de las partidas y se aplicará el nuevo margen configurado.

  • Si la opción está desactivada, solo se aplicará a las partidas que no tengan un margen previo.

Añadir margen adicional

Permite sumar un porcentaje adicional al margen existente. Por ejemplo:

  • Si ya tenés un 20% y agregás un 5% extra, las partidas pasarán a tener un 25% de margen.

También en este caso podés elegir si querés sobreescribir los márgenes ya aplicados o no.


Descuentos

Añadir un descuento general

Aplica un porcentaje de descuento a todas las partidas del presupuesto.

Sobreescribir descuentos

  • Si está activado, se reemplazarán los descuentos existentes.

  • Si está desactivado, solo se aplicará a partidas sin descuentos asignados.

Añadir descuento adicional

Permite sumar un porcentaje extra sobre el descuento general ya aplicado.


Fórmulas

Desde esta pestaña puedes elegir cómo se calcula el margen:

  • Aplicado sobre el Coste Objetivo

  • Aplicado sobre el Precio de Venta

Esto define la base sobre la cual se calcula el margen en tu presupuesto.

Si quieres saber como funciona la fórmula de margen en Planhopper, te recomendamos el siguiente artículo:

Cálculo de Margen